¿Cómo se puede contar el abandono?




En "Cartografía de las nuevas formas de desaparición (o de cómo se puede contar el abandono)", Gabriel Gatti describe el abandono como un fenómeno social muy contemporáneo que se manifiesta en diferentes ámbitos, como la familia, la comunidad o el Estado. 

El abandono implica una falta de cuidado y atención hacia las personas y puede tener graves consecuencias en su vida, como la exclusión social o la vulneración de derechos fundamentales. 

Puede manifestarse de diferentes formas, desde la falta de atención médica o educativa hasta la ausencia de recursos básicos para vivir dignamente. Gatti destaca que el abandono es un problema urgente en ciencias sociales que urge resolver. 

Las categorías de desaparición y desaparecido son instrumentos con los que podemos afrontar esta cuestión y entender mejor las nuevas formas de desaparición en nuestra sociedad actual. 

La categoría de "desaparecido" se refiere a aquellas personas que han sido víctimas de una desaparición forzada o involuntaria, es decir, que han sido privadas de su libertad sin que se conozca su paradero. Esta categoría es muy importante en contextos de violencia política o social, donde la desaparición forzada ha sido utilizada como una forma de represión y control social. 

La categoría de "desaparición" es un término más amplio que incluye no solo la desaparición forzada, sino también otras formas de abandono y exclusión social. 

En este sentido, la categoría de desaparición se refiere a situaciones en las que las personas son privadas de su libertad o abandonadas a su suerte, sin que se conozca su paradero o sin que reciban el cuidado y atención necesarios para vivir dignamente. 

Por ejemplo, la categoría de desaparición puede incluir situaciones en las que una persona mayor es abandonada por su familia y no recibe los cuidados necesarios para vivir con dignidad, o en las que una persona migrante desaparece en el camino hacia otro país debido a la falta de protección y seguridad. 

Las categorías de desaparecido y desaparición son instrumentos útiles para entender y abordar el problema del abandono en nuestra sociedad actual. 

Estas categorías nos permiten analizar diferentes situaciones en las que las personas son privadas de su libertad o abandonadas a su suerte, y buscar soluciones más efectivas para prevenir estas situaciones y garantizar una vida digna para todas las personas. 

En conclusión, Gabriel Gatti describe el abandono como un fenómeno social complejo que tiene graves consecuencias en la vida de las personas y que requiere una atención urgente por parte de las ciencias sociales y la sociedad en general.

 

Gatti, G. (2022). Cartografía de las nuevas formas de desaparición (o de cómo se puede contar el abandono). Disparidades. Revista de Antropología, 77(2), e021. https://doi.org/10.3989/dra.2022.021


Comentarios